Empleados del MCRCC
24 HOUR HELPLINE: (831) 375-4357 • (831) 424-4357
Monterey Staff

Lorelei Ahlemeyer
Gerente de Apoyo Emocional en la Universidad Estatal
Lorelei Ahlemeyer es la Gerente de Apoyo Emocional en la Universidad Estatal de Monterey, donde ella contribuye a que los sobrevivientes de abuso sexual puedan lograr sentirse empoderados. Anteriormente trabajó como defensora basada en el sistema para el Fiscal General de Kansas bajo la iniciativa de los exámenes forenses de Abuso Sexual. Ella colaboro en un equipo multidisciplinario estatal, el cual se enfocaba en mejorar las vidas de personas que eran sobrevivientes de abuso sexual. Lorelei también trabajó en un comité para desarrollar posibles modelos nuevos sobre políticas de investigación las cuales se aplicarían a la ley. Ella recibió un Reconocimiento Distinguido de Servicio de la Oficina de Investigación de Kansas por su trabajo con los sobrevivientes. Lorelei termino sus estudios en la Universidad de Nebraska-Kearney, donde recibió una Licenciatura en Ciencias de Justicia Criminal y una Maestría en Educación de Consejería de Salud Mental Clínica. En su tiempo libre, le gusta caminar, leer y pasar tiempo con su familia.
Maria Bowery
Asistente Administrativa
María empezó su carrera en MCRCC en el año 2004 como voluntaria antes de formar parte del personal y convertirse en asistente administrativa para la oficina de Monterey. María es bilingüe, y educadora en la prevención de abuso infantil y fue instructora de defensa personal certificada.

Sheryl Embler
Crisis Intervention Services Manager
Sheryl Embler is the Crisis Intervention Services Manager with the Monterey County Rape Crisis Center. She began her service with MCRCC as a volunteer advocate in November 2015 before joining the staff in 2020. She graduated from National University with a Bachelor of Arts in Interdisciplinary Studies, emphasis on Education. Her passions include advocacy, education and travel. She’s used these passions to focus her career goals and volunteerism toward being of service, offering education, support and assistance to her community. Her work has taken her to positions in the USA, Germany and Thailand. Her experience in program management, program analysis, advocacy and education enable her to use these skills in service of MCRCC, our clients and partners. She dreams of continuing her education by earning a license as a professional clinical counselor working in Marriage and Family Therapy with the desire to help families form more loving, cohesive, supportive, healthy relationships.

Nicole Irigoyen
Directora del Programa de Prevención
Nicole se graduó de la Universidad estatal de la Bahía de Monterey donde obtuvo su licenciatura en Ciencias de Diseño de Comunicación. Mientras que su carrera está enfocada en la tecnología su verdadero interés es defender los derechos de las mujeres y jóvenes en todo el mundo. También lucha por la igualdad y la justicia social.

Rita Mora
Educadora de Prevención
Rita se graduó de la Universidad Estatal de la Bahía de Monterey donde obtuvo su licenciatura de Literatura y Cultura Española. Después de graduarse, Rita decidió enfocarse en servicios para su comunidad en Salinas como maestra de inglés como segunda lengua (ESL) y organizaciones sin fines de lucro cómo El Proyecto de Ciudadanía de la Costa Central. También asistió el Instituto de Estudios Internacionales de Middlebury en Monterey y tiene planes de terminar su programa de maestría en Traducción e Interpretación. Rita empezó su trabajo con MCRCC en el año 2019 para continuar sus servicios y apoyo hacia su comunidad a través de la enseñanza de seguridad y empoderamiento para niños. Aunque su licenciatura y sus estudios se enfocan en estudios lingüísticos, Rita tiene una gran pasión para difundir el conocimiento sobre cuestiones de la justicia social, y alentar el empoderamiento de su comunidad.

Clare Mounteer
Directora Ejecutiva
Clare Mounteer ha sido la directora ejecutiva de MCRCC desde 1986. Clare consejera de abuso sexual, es también ex miembro de la junta directiva y miembro actual del concilio para la prevención de abuso infantil. Ella también es miembro del concilio coordinador para víctimas de abuso sexual, comité de dirección, miembro del equipo multidisciplinario para ofensores sexuales jóvenes (JSORT por sus siglas en inglés) y pasado miembro de United Way. Clare también fue representante de la comunidad en el comité de protección de sujetos humanos, basado en CSUMB.
Ella también recibió el reconocimiento “Talcott Bates” por parte del cónsul de prevención de abuso infantil (CAPC) en el año 2007, y en el 2011 fue una de las 6 directores ejecutivos a nivel estatal en recibir el “Sabbatical Award” por parte de California Wellness Foundation.
Clare nació en Inglaterra y se mudó a los Estados Unidos en 1977. Ella recibió su licenciatura en ciencias de comportamiento organizacional en el año de 1987 de la Universidad de San Francisco.

Erin Ortiz
Coordinadora de Eventos y Enlace Comunitario
Erin ingresó a MCRCC en el 2016, como Coordinadora de Enlace Comunitario y Eventos. Ella obtuvo su licenciatura de Michigan State University en el año 2007, donde fue voluntaria del centro de crisis de abuso sexual. Ha trabajado en varias organizaciones de enlace comunitario y servicios directos, y también como administradora para el programa AmeriCorps en las escuelas del Condado de Monterey. En sus ratos libres, a Erin le gusta disfrutar de la naturaleza.
Salinas Staff

Diana Beltran
Educadora de Prevención
Diana Beltran asiste a la Universidad Estatal de San José, y se graduará con su Licenciatura en Psicología en el otoño de 2019. También planea continuar la escuela para recibir su maestría y convertirse en una consejera clínica profesional con licencia.
A Diana le apasiona empoderar a las personas y las anima a encontrar y usar su voz.

Cindy Brodsky
Directora de Servicios Clínicos
Cindy tiene su licencia como trabajadora social clínica. Ella recibió su licenciatura del colegio Vassar en Nueva York y su maestría en trabajo social de Simmons College School of Social Work en Boston. Antes de trabajar para nuestra agencia, ella trabajó por 11 años en la clínica de niños D’Arrigo en el Kinship Center proveyendo terapia a niños y a sus familias, al mismo tiempo ella proveía otros servicios de ayuda para la clínica. Ella está feliz de ser parte del equipo de MCRCC.

Lauren DaSilva
Subdirectora
Lauren fue contratada como subdirectora. Ella obtuvo su Maestría en Administración Pública del Instituto de Estudios Internacionales de Middlebury enfocando su investigación en violencia sexual y capacitación de organización constructiva. El interés de Lauren está vinculado a la visión de MCRCC, la cual es erradicar la violencia sexual y todo tipo de violencia en general. Aunque a veces parezca que esto es lo único que le interesa, ella también ama profundamente la belleza natural del condado de Monterey, su perro de 3 patas, su pareja comprensiva, la familia, los amigos, cocinar, crecer dalias, y sus compañeros de trabajo en MCRCC, quienes la sorprenden cada día con su ingenio y dedicación.

Leslie Donato-Ramirez
Especialista en intervención de crisis
Leslie Donato-Ramírez creció en el Valle de Salinas y tiene un gran amor y aprecio por su comunidad. Una de sus grandes pasiones en la vida es ayudar a las personas en el camino hacia la recuperación y a las poblaciones desatendidas. Tiene la esperanza de ser la luz y guía para las víctimas de abuso para que puedan sentirse seguras y encontrar fuerza, sanación y paz una vez más. Recibió su bachillerato de la Universidad de Phoenix donde obtuvo un título en Servicios Humanos con concentración en Servicios para Familias y Niños. Planea continuar su educación para obtener una maestría en Consejería / Terapia Matrimonial, Familiar e Infantil. En su tiempo libre, se encuentra leyendo sobre psicología y pasando tiempo de calidad con su esposo, dos preciosas niñas y familia extendida. Leslie está muy emocionada de ser parte del equipo de MCRCC.

Robyn Guzik
Defensora del Programa SART/CART
Robyn se graduó en el 2015 de la Universidad Estatal de la Bahía de Monterey (CSUMB) donde obtuvo una licenciatura en Collaborative Health and Human Services (CHHS) con enfoque en Administración Pública. Mientras ella asistía a la universidad, hizo su pasantía por 3 años en el programa de alcance comunitario de MCRCC.

Devan Haddad
Educadora de Prevención
Devan comenzó a ser defensora de MCRCC en la primavera de 2017 después de terminar su B.A. en Estudios Mundiales en CSUMB. Ella se hizo nuestra Educadora de Prevención para el Club MyStrength en febrero de 2018. Ahora es Educadora del Club My Life. Devan está encantada de formarse parte del equipo de MCRCC.

Paola Martinez
Directora de Servicios en Intervención de Crisis
Paola es originaria de Sacramento, pero se mudó a Monterey para asistir a la Universidad donde obtuvo su licenciatura en Psicología en la Universidad de California, Monterey Bay. Ella comenzó como voluntaria en el Centro de Crisis en el otoño del 2016. Su plan es continuar sus estudios y obtener su maestría en Trabajo Social con la meta de trabajar como terapeuta con sobrevivientes de trauma. Ella está muy contenta de ser parte del equipo de MCRCC. En su tiempo libre disfruta regresar a Sacramento y pasar tiempo con su familia y con su perro Máximo.

Carl Mucha
Coordinador del Programa Mi Fuerza
Carl es el coordinador del club Mi Fuerza y su meta es inspirar a jóvenes del condado de Monterey a erradicar la violencia sexual. El club que Carl coordina ayuda a jóvenes a reconocer y desafiar los estereotipos de género rígidos y normas sociales que permiten que la violencia sexual exista en nuestra comunidad.

Deborah Pembrook
Defensora de Alcance Comunitario
Deborah tiene bastantes años de experiencia en la prevención de la trata de personas y del movimiento anti-violencia. Como defensora de alcance comunitario para MCRCC, Deborah lleva a cabo programas de alcance comunitario sobre la trata de personas y del programa “Acto de Eliminación de Abuso sexual en Prisión” (PREA) por sus siglas en inglés.
Rosa Zavala
Gerente del Programa de Consejería de Abuso Infantil
Antes de ser gerente del programa de consejería de abuso infantil (CHAT por sus siglas en inglés), Rosa trabajó en nuestra agencia por 7 años en prevención de abuso infantil. Ella obtuvo su licenciatura en la Universidad Estatal de la Bahía de Monterey (CSUMB), en Collaborative Health and Human Services (CHHS) con enfoque en trabajo social.
Personal clínico
Cindy Brodsky, LCS #21845
Herminia Cervantes, ASW #90542
Sally Huerta, AMFT #70616
Wanda Jackson, AMFT #100846
Tiina Kurvi, ASW #78762
Denise Osornio, AMFT #93832
Ashley Patania, AMFT #58219
Amanda Roberts, ASW #81854
Cristina Sotelo, ASW #78530
Christine Vincent, MFT #25206